Roskilde (Dinamarca) |
En el 980 Harald I Diente Azul construyó en ella la primera iglesia de Sjaelland, convirtiendo la ciudad en un importante centro religioso, que desde el siglo XI fue obispado. En la Edad Media Roskilde tenía 10.000 habitantes y era una de las mayores ciudades del norte de Europa. Cuando en 1400 Erik de Pomerania trasladó la capitalidad a Copenhague, la ciudad perdió relevancia, aunque hoy florece como centro comercial y cultural de la región.
Uno de los símbolos de la ciudad es la catedral (Roskilde Domkirke) de estilo gótico, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue la primera catedral construida en ladrillo, prácticamente el único material posible en un país en el que no hay montañas para extraer piedra. Con la reforma de 1536, la residencia del obispo se trasladó de Roskilde a Copenhague. En esta ciudad se firmó el Tratado de Roskilde, que ponía fin a los enfrentamientos entre Dinamarca y Suecia en 1658.
Sus calles más importantes son Skomagergade y Algade. El Vikingeskibmuseet (Museo de Barcos Vikingos) está junto al puerto.
Hestetorvet y estación de ferrocarril (Roskilde) |
»» Un poco de historia:
Siguiendo a Adam de Bremen y Saxo Grammaticus, en el 980 Harald I Bluetooth de Dinamarca estableció aquí su corte y construyó una iglesia en el emplazamiento de la actual catedral y donde a su muerte sería enterrado. Saxo Grammaticus asocia el nombre de Roskilde con el legendario rey vikingo Roar que posiblemente vivió en el siglo VI. En 1020, Roskilde se convirtió en un obispado, por lo que es la ciudad más importante de la iglesia en Dinamarca. Absalon, el obispo danés, construyó en el antiguo emplazamiento una iglesia de ladrillo en 1170 que más tarde se convirtió en la catedral.Roskilde alcanzó el estatus de ciudad de mercado en 1268. Fue probablemente la ciudad más grande e importante en Dinamarca del momento. Con el apoyo de la iglesia católica, continuó prosperando hasta 1443. Sin embargo, como resultado de la Reforma y el cierre de la iglesia católica en Dinamarca perdió su condición anterior. La catedral sigue siendo el lugar donde los reyes y reinas de Dinamarca serán enterrados desde el siglo XV.
La ciudad sufrió la peste, las guerras con los suecos y una serie de incendios devastadores en el siglo XVII, pero comenzó a recuperarse en el siglo XVIII con la apertura de la vía férrea de Copenhague en 1847. Más recientemente, con el establecimiento del Museo de Barcos Vikingos en 1969, Roskilde ha sido reconocida como un centro cultural y educativo en Dinamarca con el primer Festival de Roskilde en 1971, y la universidad que se inauguró 1972.
Roskilde Domkirke |
» Roskilde Domkirke (Domkirkestraede, 1) [Web oficial]: La catedral es una de las atracciones principales de la ciudad de Roskilde con 150.000 visitantes al año. Fue inscrita, junto con su entorno, en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1995. Era la iglesia principal de la antigua diócesis de Roskilde antes de la aparición del luteranismo.
Esta catedral, de estilo gótico, se construyó en la Edad Media entre el siglo XII y el siglo XIII, aunque presenta una variedad de estilos arquitectónicos. Está enteramente construida en ladrillo rojo. Los trabajos en la iglesia empezaron en 1170 con el Obispo Absalon, pero el edificio fue completado por su sucesor Peder Sunesøn en estilo gótico entonces emergente en Francia. Fue la primera catedral construida en este estilo en el norte de Europa.
Aquí tienen sepultura la mayoría de los reyes y reinas de Dinamarca, y fue por esto adaptada a los gustos de los distintos tiempos hasta el siglo XX, mediante ampliaciones laterales menores con porches y capillas. A partir de 1413, los monarcas daneses se enterraron en esta catedral. En total, hay 20 reyes y 17 reinas, en cuatro diferentes capillas, en el corazón de la catedral, o también en tumbas exteriores.
La más impresionante de ellas es la de Capilla de Christian IV, cuya construcción el propio rey supervisó antes de su muerte. Originalmente muy austera, estaba decorada en el estilo romántico del siglo XIX, con estatuas de bronce, grandes frescos y pinturas de escenas de su vida. Contiene un cuadro del rey en combate y una estatua en bronce realizada por Bertel Thorvaldalsen.
La Capilla de Santa Bridgit y la de San Andrés en el lado norte están decoradas con frescos que datan de 1511. En la Capilla de Santa Bridgit hay representaciones de los cuatro padres de la Iglesia: Agustín, Jerónimo, Gregorio y Ambrosio, rodeados de follaje en el arco. Más abajo están los retratos de Santa Bridgit de Vadstena, San Christopher y el santo patrón de la catedral, el papa Lucio, a lomos de un dragón. La Capilla de San Andrés contiene una ilustración grande de la decapitación de Juan el Bautista. Otras capillas importantes son los Tres Reyes Magos, la de Frederick V, la de Chistian IX (también llamada de Geluckesburgo), la de la familia Trolle o la de Krag.
Capilla de Christian IV (Roskilde Domkirke) |
Sobre la entrada a la Domkirke hay un reloj mecánico medieval con imágenes de San Jorge y el Dragón que representan la derrota y la muerte de éste cada hora. Otros elementos importantes son las dos torres gemelas, el chapitel de Margrethe y la campana medieval a rebato, la más antigua de Dinamarca.
El pequeño museo de la catedral narra la historia de 1000 años de la Domkirke. Entre las obras expuestas destaca una réplica del vestido de la reina Margrethe I, tejido en seda y oro.
Palacio del Obispo (Roskilde) |
» Palæfløjen (Palacio del Obispo) (Staendertorvet, 3) [Web oficial]: Este palacio barroco de color amarillo, construido en 1733 por el arquitecto danés Laurits de Thurah, era la antigua residencia de los obispos de Roskilde y está unido a la vecina catedral por el arco de Absalón. Las estancias del palacio albergan dos museos. El Museo de Arte Contemporáneo cuenta con una colección permanente y organiza multitud de exposiciones temporales sobre artistas daneses y extranjeros. Las colecciones del palacio incluyen cuadros de los siglos XVIII y XIX y obras de arte de otros periodos, recopiladas por varias familias adineradas de la ciudad, como los Bruuns y los Borchs.
Roskilde Museum (Roskilde) |
» Roskilde Kloster (Sankt Peders Straede, 8) [Web oficial]: En la Edad Media Roskilde tenía unas veinte iglesias y monasterios, además de la catedral. Los servicios religiosos dejaron de celebrarse cuando la reforma se extendió por el país en 1536. Este monasterio de ladrillo, rodeado de jardines, se construyó en 1560 por el arquitecto Mogens Godske, convirtiéndose en 1699 en la primera residencia de Dinamarca para madres solteras de familias acomodadas. Algunas de sus estancias, como la capilla y el salón de banquetes, lucen hermosos interiores.
Roskilde Kloster (Roskilde) |
» Hestetorvet: Lo más destacado de esta plaza del mercado, utilizada en época medieval para el comercio de caballos, son tres vasijas de de 5 m de altura. Se colocaron en 1998 durante las celebraciones del milenio de la ciudad. Sobre una de ellas se han grabado los versos de un poema escrito por Henrik Nordbrandt dedicado a Roskilde y Margrethe I. El creador de la vasija, Peter Brandes, trató de simbolizar con ella la vida y la muerte.
» Vikingeskibsmuseet (Vindelboder, 12) [Web oficial]: El Museo de Barcos Vikingos muestra los cascos de cinco barcos cargados con piedras y hundidos en el fiordo en el siglo XI para bloquear el acceso a los barcos enemigos y recuperados en 1962. La reconstrucción de los barcos fue lenta y complicada. Los barcos están hechos de madera y a pesar del tiempo que han permanecido bajo el agua, se encuentran en perfectas condiciones y dan una idea aproximada de la maestría de los vikingos en la construcción de barcos. Se pueden ver un barco mercante de alta mar denominado Knarr; un drakkar, buque de guerra que impulsaban más de 20 remeros; una barcaza; y un buque utilizado para largas expediciones de casi 30 m de eslora.
También hay un buque mercante de alta mar, un barco vikingo y un transbordador, además de una exposición dedicada a los vikingos y un astillero donde construyen réplicas de barcos vikingos, incluidos los del museo, utilizando técnicas y materiales tradicionales. En verano se puede recorrer el Roskilde Fjord en una de estas réplicas.
Vikingeskibsmuseet (Roskilde) |
» Vor Frue Kirke (Hjørnet af Grønnegade og Fruegade): De finales del siglo XI, la Iglesia de Nuestra Señora fue una iglesia importante y próspera: Santa Margarita de Højelse, familiar del Obispo Absalón, fue enterrada aquí en 1177. Estaba comunicada con un convento cisterciense construido cerca de allí en 1160. Tras abolirse el convento en 1536, con la Reforma luterana, sus edificios y la parte este de la iglesia se demolieron hacia 1600. El interior de la iglesia es blanco y los bancos del siglo XVII fueron tallados por Casper Luebeke. Fue reformada hacia 1800 [Saber más].
» Otros espacios y sitios de interés: La estación de ferrocarril que fue construida en 1847 para la línea Copenhague-Roskilde y es una de las más antiguas de Dinamarca. Maglekilde ('Fuente Grande') (Maglekildevej) era una fuente que en siglo XIX proporcionaba agua a cinco molinos de la activa Roskilde. El abundante agua sale de la boca de una cabeza de Neptuno. Sankt Ibs Kirke (Iglesia de San Jaime) (Sankt Ibs Vej, 2), fue una antigua parroquia que perteneció a la ciudad hasta 1880 y actualmente son unas ruinas del siglo XII. Originalmente constaba de presbiterio, una nave románica, un pórtico añadido posteriormente y la torre. Fue usado como hospital y almacén. El Byparken (Museo Municipal) cuenta con varios restos de yacimientos arqueológicos medievales y en su parte superior con hermosas vistas al fiordo de Roskilde.
Vikingeskibsmuseet (Roskilde) |
» Roskilde Festival [Web oficial]: Desde 1971 este festival de rock se celebra anualmente en el recinto ferial cerca de Roskilde. Se ha convertido en uno de los mayores festivales de música en Europa, con una variada selección de música, incluyendo rock, metal, hip-hop, electrónica, dance y folk del mundo. Inspirándose en grandes festivales, como el de Woodstock de 1969, dos estudiantes, Mogens Sandfær y Jesper Switzer Møller, crearon el Festival de Roskilde en 1971 con la la ayuda del promotor Carl Fischer. Todos los beneficios de este festival son donados a organizaciones benéficas. El recinto ferial es también lugar de exposiciones agrícolas y de animales a nivel regional.
»» Bibliografía: » Dinamarca. Guías Visuales 'El País Aguilar' » Fin de semana en Copenhague (National Geographic) » Folletos turísticos de Roskilde
»» Enlaces: » Roskilde (Web oficial) » Visit Roskilde » Roskilde (Wikipedia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario